BUENAS NOTICIAS PARA NOSOTROS LOS REGENTES
.
NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO FABIO ALBERTO GONZALEZ, NOS INFORMA LO QUE PASO EN EL SEXTO SEMINARIO DE ACTUALIZACION EN SERVICOS FARMACEUTICOS EN NEIVA.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
Los Regentes de Farmacia le cumplieron a Neiva
Neiva le cumplió a los Regentes de Farmacia
Reafirmamos nuestra profesión y compromiso con la sociedad
400 colegas de 15 universidades compartieron, disfrutaron, enseñaron y aprendieron.
Y en este evento nació ACOLREFAR
Asociación Colombiana de Regentes de Farmacia
Nuestro mayor logro!!!!!!!!!!!!!!!!!
Terminó la 6ta versión del Seminario de Actualización en Servicios Farmacéuticos en Neiva, como siempre la UNAD ya ASOREFASURCOL en cabeza del colega y docente JOHN FREDDY PERAFÁN, se lucieron desde la llegada el día jueves de las delegaciones hasta que despidió ayer a los colegas de Antioquia.
Más allá del evento Neiva fue la ciudad donde reafirmamos nuestro compromiso con la profesión y la sociedad, Neiva, la UNAD, ASOREFASURCOL y Perafán eran quienes necesitábamos para arrancar al reingeniar nuestra profesión, veamos porque:
Nace ACOLREFAR, la Asociación Colombiana de Regentes de Farmacia
En respuesta a una convocatoria que hice por este medio, los colegas representados por las diferentes asociaciones nos reunimos el día viernes en la sede la UNAD para proyectar nuestro futuro, y lo cumplimos.
A la reunión asistieron los siguientes presidentes o delegados
- Johanna de ASERFAR, Antioquia
- Gladys de ASOFARBOY, Boyacá
- Jorge de ASORFANORS, Norte de Santander
- Nancy de ASOREFASURCOL, Huila, Caquetá y Putumayo
- Wilson de ASERFARTOL, Tolima
- Liliana de ASERFREC, Costa Atlántica
- Maria Fernanda de ASORESVALLE, del Valle del Cauca
- Alex de ASOFARLLANOS, Meta
- Catalina de ASERFACOR, Córdoba
- Samuel en representación de Arauca
- Yovinson en representación de Casanare
No pudo llegar por problemas de conexión aérea Claudia de ASSREFAR de Bucaramanga.
Estaban quienes debían estar, 11 delegaciones de 13 departamentos, además nos acompañaron los colegas Jarvis, Jorge y Fernando como destacados en sus actividades empresariales y docentes, y los profesores Everaldo de la USC, Alex del SENA y German de la Unillanos.
Revisamos muchos temas entre ellos: la calidad de los programas académicos, el empleo en la región, la dirección técnica nominal ante la falta de vigilancia y control de las secretarías seccionales, el congreso internacional de Regencia de Farmacia, la financiación de las asociaciones para evitar cuotas mínimas y mejorar el desplazamiento a los eventos, la profesionalización, el Colegio Nacional
La primera parte fue constituir la Asociación Colombiana de Regentes de Farmacia, ACOLREFAR, que quedó en cabeza de Alexander Cruz del Meta como presidente, Yovinson García de Casanare como vicepresidente y Rocio González de Boyacá como Secretaria, me propuse colaborar desde la Dirección Ejecutiva para aprovechas los contactos y amigos y mi permanencia en la capital. Se quedó claro que ACOLREFAR es una asociación de asociaciones, no puede funcionar alternas a ellas, además de fortalecer las existentes incentivará la creación en aquellas zonas donde no las hay.
Posteriormente analizamos los temas de la agenda:
Calidad de los programas: El tema no solo es el SENA y la preocupación por no ser homogéneo en las regionales, es también universidades que le prestan el programa a colegios en pueblos para ofertar el programa. El compromiso buscar espacios en las mesas de trabajo de todas las instituciones para estar cerca a los procesos. De igual manera desde ACOLREFAR se van a acompañar a las regionales para organizar cursos de actualización en un cronograma que no afecte el mercado y la promoción, estos cursos deben llegar a todos, tanto donde hay 1000 colegas como donde hay 1.
El empleo: Se debe presionar a las autoridades encargadas de Vigilancia y Control para exigir el Recurso Humano idóneo, y para responder a la demanda que aparecerá la alternativa será una bolsa de empleo única nacional.
La profesionalización: ante el coqueteo de muchas instituciones que no tienen programa de farmacia pero que dicen que pueden formar profesionales de Regencia de Farmacia, es obvio que buscan hacer negocio, se tomó la decisión de acompañar un proceso responsable con ACOPTERFAR buscando un profesional que no afecte el actual mercado laboral y que pueda tener un desempeño productivo en el mercado. En este proceso es importante el apoyo de los colegas docentes para que organicemos un pensum acorde a las expectativas.
El Colegio Nacional de Regentes de Farmacia: Aún no se ha reglamentado la Ley del Talento Humano, por lo que el Colegio queda a espera de esa reglamentación, además se requiere con urgencia una asociación para temas gremiales.
Proyecto político: Se debe modificar la norma para que se nos reconozca espacios y entre ellos el Consejo Nacional de Regentes de Farmacia, y para eso se requiere apoyo político en el Congreso, que los buscaremos y si no lo haremos, somos 8000 hacia el mismo lado.
Financiación: Se presentó el proyecto Farmacia Virtual, www.farmaciavirtual.com.co que cuenta con el apoyo de Humax Pharmaceutical y estamos buscando incluir en el programa de Atención Farmacéutica de la Universidad de Córdoba. Por cada afiliación las asociaciones regionales y la nacional recibirán un equivalente a $ 20.000. que ayudan al sostenimiento, esperamos que otros colegas con proyectos productivos nos apoyen también.
Congreso Internacional de Regentes de Farmacia: Se presentaron propuestas de Cali, Cúcuta y Medellín como sede del Congreso Internacional, ante la falta de un gremio sólido en Bogotá que acompañe el proceso, seleccionando a Cúcuta por su jerarquía en las asociaciones, por su crecimiento como ciudad y destino turístico y se aprovecho para incluir a los colegas venezolanos, lo que esperamos concretar en el primer trimestre del 2011. Este evento se gerenciará con el ánimo de convertirlo no solo en un espacio académico, si no comercial, por eso se incluirá una muestra comercial con proyectos productivos y una rueda de negocios. Debemos pensar en internacionalizar la profesión.
En horas de la tarde del sábado 9 en el Centro de Convenciones José Eustacio Rivera nos reunimos con la mesa directiva de la Asociación Colombiana de Programas en Tecnología en Regencia de Farmacia, ACOPTERFAR, en cabeza la Dra. Jova Ramirez, de la UIS, a quienes le presentamos formalmente ACOLREFAR y compartimos expectivas, siendo la principal las Especializaciones y la profesionalización y acordamos hacerlos de manera responsable, coordinando entre academia, gremio y sector productivo para obtener un profesional competitivo en campos diferentes a los actuales y que no afecten nuestro actual desempeño.
Acopterfar explicó por las cuales no se pudo realizar en Bogotá y nosotros manifestamos que hemos escogido a Cúcuta como nuestro próximo sitio nacional del evento, y acordamos iniciar a trabajar desde ya, hoy se colocó la página oficial del evento: www.congresofarmaciacucuta.es.tl y un correo para el mismo congresofarmaciacucuta@colombia.com
Este es un trabajo de todos, pero sobre todo gerencial y vamos a demostrar que seremos más que una asociación una gran empresa de apoyo a los estudiantes y egresados de Regencia de Farmacia.
El desarrollo del evento
Desde tempranas horas llegaron las delegaciones y colegas al evento en el Centro de Convenciones, más de 400 colegas comprometidos y dentro de un ambiente de amistad y colegaje se inició la actividad académica con una presentación de la banda de vientos de la capital Huilense. Estas fueron las intervenciones:
Programa SENA, El Dr Gerardo Medina nos explicó la metodología SENA que se utiliza en el programa, también indicó que las normas de competencia se revisan periódicamente e invitó al gremio a participar a la próxima revisión en el 2011, este es un puente importante para aportarle a ese programa y aprender de ellos, es compartir conocimientos y estrategias.
Programa de Atención Farmacéutica de la Unicórdoba, el Dr. Hiltony Villa nos cuenta como se puede organizar una red de Atención Farmacéutica liderada por un QF y con el apoyo de RF puede acercar este programa a la comunidad.
Programa Remediar: Los colegas Jarvis Correa y Jorge Vargas compartieron con nosotros su visión empresarial y su empuje para diseñar, desarrollar, implementar el programa de recolección de medicamentos post consumo, Remediar, que cuenta con el apoyo de empresas del sector en Antioquia y el visto bueno del Ministerio de Protección Social, un ejemplo a seguir.
El Regente como Lider, Compartí mis experiencias como Jefe, una actividad que es permanente en el ejercicio profesional, observamos como orientar el trabajo en grupo y lograr objetivos
Las tiendas naturistas: La Dra Solano del MinProtección Social nos enseñó sobre la normatividad y el cumplimiento de la misma.
Fitoterapia, y nutrición. El Dr. Polo nos compartió su visión sobre el uso de la naturaleza en la salud y la alternativa a las terapias usuales.
Factores ambientales en la conservación de productos farmacéuticos, el colega Fernando Velez demostró porque es uno de los Regentes de Farmacia más conocidos de la zona de Caldas y Tolima, su exposición estuvo llena de reflexiones sobre las funciones que debemos hacer.
El evento estuvo acompañado por el Dr. Newar Giraldo de Humax Pharmaceutical quien apoyo el proceso de la Unicordoba y Farmacia Virtual, además la participación de la editorial PLM quien dio una oferta especial en el DICCIONARIO DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DEF.
Mucha amistad, muchos contactos, todos amigos, muchas fotos y sobre todo mucho compromiso con la profesión, la participación de alumnos del SENA y de la USC fue importante y un escenario para comparar lo que tienen y lo que tenemos, además de la demostración de que ante la profesión todos los Regentes de Farmacia somos iguales.
A todos los colegas del país, un parte de victoria, un compromiso más que se cumple, un sueño que se plasma, ACOLREFAR, una ciudad para conocer, compartir y visitar: CUCUTA 2011 y los colegas venezolanos, además de los eventos regionales que refuerzan nuestra labor y que nos hará cada vez más profesionales.
A todos gracias, en especial a Augusto Ortega y Joaquin Murcia de la UNAD, aliados incondicionales, a los colegas del Huila y Neiva, por recibirnos en su casa y hacernos sentir como en la nuestra, a la Dra. Jova y los miembros de ACOPTERFAR por el apoyo, a todos los conferencistas por el alto nivel de sus ponencias y compartir sus conocimientos con nosotros, a los colegas de las asociaciones por aceptar el reto de hacer de la nuestra una profesión sólida, con identidad y con una proyección hacia otros países, pero muy especialmente una gratitud enorme al profesor John Freddy Perafan Javela por su dedicación, compromiso y entrega no solo a sus alumnos sino a los colegas, su pensamiento en grande y su humildad para hacer las cosas, su intervención oportuna salvó el evento nacional y nos dio la oportunidad de reforzarnos como gremio, los Regentes de Farmacia del país estamos en mora de entregarle su mención como uno de los mejores colegas del país, un tema que no tiene discusión.
Un abrazo a todos y esperamos vernos en todos los eventos del país.
Fabio Alberto González Salgado Regente de Farmacia UNAD Director Técnico Proyecto Farmacia Virtual Celular +57 3153578506 begin_of_the_skype_highlighting +57 3153578506 end_of_the_skype_highlighting / 3144907307 Skype fabioalbertogonzalez Bogotá, Colombia | |
_______________
0 comentarios:
Déjame tu opinión
Que Opinas?