Incluyen dos nuevos medicamentos en el POS
La Comisión de Regulación en Salud, CRES, incluyó dos nuevos medicamentos al Plan Obligatorio de Salud, POS, para los regímenes contributivo y subsidiado.
Se trata del Alendrónico Ácido (ver información), de uso exclusivo en pacientes posmenopaúsicas para prevención secundaria de fracturas; y el Clopidogrel (ver información), para uso exclusivo en pacientes con enfermedad coronaria, en terapia combinada con ASA (Ácido Acetilsalicílico), que sólo se incluyen para los usos terapéuticos conforme a los protocolos nacionales e internacionales y a las indicaciones vigentes autorizadas por el Invima.
"En la consulta realizada por la CRES, la inclusión de los dos medicamentos no registró una opinión negativa significativa, al contrario contó con un apoyo mayoritario, además ninguno de los argumentos contradictorios presentados desvirtuaron los estudios técnicos expuestos por la CRES”, explicó Esperanza Giraldo Muñoz, comisionada de la Comisión de Regulación en Salud, quien recordó que “tanto las evaluaciones técnicas y de impacto en la UPC, como los procesos de participación y consulta ciudadana y la toma de la decisión por la CRES se llevaron a cabo bajo el ejercicio de la Vocería del Comisionado Gustavo Adolfo Bravo Díaz”.
La Comisión de Regulación de Salud, no sólo incluyo estos dos medicamentos, sino que dejó uno por fuera al no cumplir con las garantías específicas que se piden. El medicamento es llamado Misoprostol, que es formulado exclusivamente por ginecólogos y su consumo es utilizado, en algunas ocasiones, como método para abortar.
Esperanza Giraldo Muñoz, vocera de la Comisión Regular de Salud, explicó las razones por las cuales este tercer medicamento no fue aprobado.
“El tercer medicamento, el Misoprostol, no fue concluyente en todo el proceso de consulta ciudadana, porque alrededor de él se genero todo un debate. La comisión, en un ejercicio de prudencia, optó por expedir el acuerdo con estos dos y diferir la decisión con respecto al tercero”, informó Giraldo Muñoz.
Esperanza Giraldo Muñoz, vocera de la Comisión Regular de Salud, explicó las razones por las cuales este tercer medicamento no fue aprobado.
“El tercer medicamento, el Misoprostol, no fue concluyente en todo el proceso de consulta ciudadana, porque alrededor de él se genero todo un debate. La comisión, en un ejercicio de prudencia, optó por expedir el acuerdo con estos dos y diferir la decisión con respecto al tercero”, informó Giraldo Muñoz.
La entidad recordó que estas inclusiones hacen parte del proceso actualización del Plan de Beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss) que, se espera, esté terminado el primero de diciembre de este año.
0 comentarios:
Déjame tu opinión
Que Opinas?