La actividad física retrasa la pérdida muscular (sarcopenia) propia del envejecimiento.
He escuchado que se pierde masa ósea al envejecer, pero ¿qué pasa con la masa muscular? ¿Perderla es también una parte normal de envejecer? ¿Ayuda el ejercicio a retrasar el avance o es inevitable la pérdida de la masa muscular?
RESPUESTA de la Dra. Carmen Terzic, Medicina Física y Rehabilitación, Mayo Clinic de Rochester en Minnesota, Estados Unidos:
Perder masa muscular es algo muy común que ocurre con la edad. A
pesar de que con el paso del tiempo todos perdamos masa muscular en
algún grado, la cantidad perdida y la rapidez con la que ocurre depende
de cuán bien uno cuida de su organismo. Permanecer activo y hacer
ejercicio regularmente puede retrasar significativamente la pérdida
muscular propia del envejecimiento.
El proceso de la pérdida de masa muscular que ocurre con la
edad se conoce como sarcopenia y empieza alrededor de los 25 años,
aunque es mucho más notorio después de los 65 años. Según se pierde la
masa muscular, el cuerpo se vuelve más débil; y conforme avanza la
pérdida muscular, sobre todo a partir de los 65 años, la capacidad de
cuidar de uno mismo puede verse limitada. Realizar tareas simples, como vestirse, usar el baño y caminar, puede ser difícil cuando los músculos son débiles.
Además, conforme el músculo disminuye, puede ser más difícil mantener
el equilibrio, y la persona entonces camina más lento y corre más
riesgo de sufrir caídas y fracturas de los huesos. Esto es algo
importante porque las investigaciones demuestran que cuando una persona
mayor de 65 años sufre una caída y se fractura un hueso, existe la
posibilidad de que su expectativa general de vida disminuya
considerablemente. La debilidad muscular también se ha vinculado a
varias otras enfermedades y existe, por ejemplo, una fuerte relación
entre la sarcopenia debida a la edad y las enfermedades cardíacas.
Afortunadamente, está en manos de uno el combatir este proceso
natural de la pérdida muscular. Hacer ejercicio y mantener un estilo de
vida activo permite empezar a recuperar un poco de masa muscular, y lo
mejor de todo es que el ejercicio puede ayudar a cualquier edad. Varios
estudios se han realizado para comparar a personas de 70 a 80 años con
otras de 20 a 30 años, que participaban en el mismo programa de
reforzamiento muscular con levantamiento de pesas durante 12 semanas.
Los científicos evaluaron la fuerza de los participantes antes y después
del programa y descubrieron que ambos grupos ganaron una cantidad
similar de fuerza, pese a la diferencia de edad. Por lo tanto, nunca es
demasiado tarde, ni demasiado pronto, para empezar a proteger la masa
muscular.
En concreto, para disminuir los efectos de la sarcopenia y retrasar
la pérdida de masa muscular, una buena pauta es participar dos veces por
semana en un programa de ejercicios de reforzamiento muscular. Dichos
ejercicios deben abarcar todos los grupos musculares principales y
componerse de ocho a diez repeticiones de cada uno. Se debe esperar por
lo menos 48 horas entre una y otra sesión de ejercicios para permitir
que los músculos se recuperen. Un excelente objetivo y logro sería
aumentar los ejercicios, dentro de lo posible, a tres veces por semana.
Combinar los ejercicios de reforzamiento con los aeróbicos, así
como con estiramientos y ejercicios para el equilibrio, puede aportar
aún más ventajas a los músculos. Una de esas ventajas adicionales es que
ese tipo de actividad física realizada regularmente puede también promover la salud cardíaca, ósea, metabólica y mental. No obstante, antes de empezar a ejercitarse, converse en el médico para decidir sobre el programa de ejercicios que mejor se acople a sus necesidades personales.
La pérdida de masa muscular es un proceso que se presenta con
la edad, pero está en manos de uno controlarlo. Vale la pena añadir
tiempo en su horario para hacer ejercicio regularmente, pues usted verá
los beneficios a largo plazo no solamente en la fuerza, sino también en
la flexibilidad y equilibrio, en un mejor estado físico y salud en
general, y especialmente en su calidad de vida que es lo más
importante. Tomado de:
http://www.vidaysalud.com/daily/ejercicio/la-actividad-fisica-retrasa-la-perdida-muscular-sarcopenia-propia-del-envejecimiento/
0 comentarios:
Déjame tu opinión
Que Opinas?